¿Qué son las palabras agudas?
Las palabras agudas son las que llevan el acento en la última sílaba, así que para poder identificar si una palabra es aguda tenemos que dividirla en sílabas y buscar cual es la sílaba que pronunciamos con mayor fuerza y esta será la sílaba tónica.
Dicha sílaba debe terminar en las consonantes n o s y estar precedidos por otra consonante o algunas de las vocales (a,e,i,o,u).
→ Ejemplos de palabras agudas, también son conocidas como oxítonas son:
Andrés
quizá
demás
feliz
colibrí
atroz
→ Ejemplos de palabras agudas con tilde:
pantalón
jamás
chalé
tentempié
menú
cantaré
mamá
café
Teniendo en cuenta las reglas de acentuación de las palabras agudas, las mismas no llevan tilde en los siguientes casos:
a) Cuando la palabra termina en una consonante que sea distinta de n o s.
Ejemplos: partir, amistad, reloj, trigal, tonel, pared.
b) Cuando termina en más de una consonante.
Ejemplos: roquefort, robots, ballets.
c) Cuando la última letra es una y:
Ejemplos: estoy, Godoy, Uruguay, guirigay, convoy.
→ Otros ejemplos de palabras sin tilde:
astral
amar
barrizal
dolor
capataz
albornoz
sutil
motor
¿Qué son las palabras llanas?
Las palabras llanas son aquellas que poseen acento en la penúltima sílaba.
→ Ejemplos de palabras llanas con tilde:
acentúan
acentúas
afonía
agonía
álbum
alcancía
alcázar
alférez
altanería
ámbar
ángel
árbol
desván
Acentuación de las palabras llanas con tilde.
La acentuación de las palabras llanas se rige por tres reglas. Las mismas establecen que dichas palabras llevan tilde en los siguientes casos:
a) Cuando terminan en una consonante que sea distinta de n, s o ch.
Ejemplos: Tíbet, ángel, lápiz, difícil, césped, símil, líder, táctil, cráter, tórax.
b) Cuando terminan en más de una consonante.
Ejemplos: cómics, bíceps, cíborg.
c) También llevan tilde cuando terminan en la letra y:
Ejemplos: yérsey, yóguey.
Palabras llanas sin tilde.
Al igual que ocurre con las palabras agudas, la sílaba tónica de las palabras llanas no siempre puede llevar tilde. Es decir, aunque no lleven un acento gráfico, estas sílabas poseen una pronunciación más intensa que las demás.
→ Ejemplos de palabras llanas sin tilde:
oso
risa
faro
ayuda
fruta
presidente
tristeza
¿Qué son las palabras esdrújulas?
Las palabras esdrújulas son aquellas que poseen tilde en la antepenúltima sílaba. Ejemplo: académico, centímetro.
Al contrario de lo que ocurre con las palabras agudas y las llanas, las cuales pueden o no llevar tilde, las palabras esdrújulas siempre deben estar tildadas.
→ Ejemplos de palabras esdrújulas:
ábaco
bálsamo
cálculo
dádiva
ébano
afónico
bártulo
cántaro
demócrata
elástico
EJERCICIOS PROPUESTOS
SEPARAR LAS SILABAS Y DECIR SE SON AGUDAS (A), LLANAS (LL) O ESDRÚJULAS (E).
balcón.................................... montaña .......................................
pan ...................................... mesa ..........................................
nevera ................................... perro .........................................
pantalón................................... mar............................................
libro...................................... lápiz .........................................
ventana.................................... ordenador .....................................
bolígrafo.................................. teléfono ......................................
bicicleta ................................. sol ...........................................
CLASIFICA LAS SIGUIENTES PALABRAS SEGÚN SEAN AGUDAS, LLANAS O ESDRÚJULAS
novela • música • natación • llanura
camisa • jabalí • brújula • régimen
AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por utilizar esta página!